Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2018

GLOSARIO

biomoléculas :  s on las  moléculas  constituyentes de los  seres vivos . Los seis  elementos químicos  o  bioelementos  más abundantes en los seres vivos son el  carbono ,  hidrógeno ,  oxígeno ,  nitrógeno Meiosis:  reproducción celular de dos células diploides se obtiene cuatro células hijas haploides.  Mitosis:  reproducción de una célula en la cual se obtienen dos células hijas diploides. Ribosomas Los  ribosomas  son  orgánulos  de las  células . En estas estructuras que carecen de membrana se llevan a cabo los últimos pasos de la  síntesis de las proteínas .

MALFORMACIONES GENETICAS

Imagen
VARIACIONES CROMOSOMICAS Mutación  Es una alteración de información genética de un ser vivo y que, esto ocasiona u cambio de características y se puede heredar.  La consecuencia de las mutaciones podría ser una enfermedad genética.  sin mutación no habría cambio y sin cambio la vida no podría evolucionar.     Mal formación de origen genético Origen estructural: resultan de roturas cromosomicas, la anomalía que resulta depende de los que ocurra en los segmentos rotos. Origen numérico  : Derivan generalmente de una no disyunción. ANOMALÍAS CROMOSOMICAS  Aproximadamente uno de cada 200 bebés nace con una anomalía cromosómica. Anomalías cromosómicas esctucturales:  Se trata de alteraciones en la estructura de los cromosomas. Dichas alteraciones pueden ser de dos tipos: Con ganancia o pérdida de material genético: esto tendrá una implicación a nivel fenotípico para el portador. Sin ganancia ni pérdida d...

BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS

Imagen
Bioelementos y Biomoléculas Bioelementos Bioelementos Primarios Bioelementos  Secundarios  Biomoleculas  Referirnos a las biomoléculas  es lo mismo que decir “seres vivos”, ya que son las constituyentes de los seres vivos en general, estas a  su vez se clasifican en dos categorías; en la primera clasificación están las biomoléculas orgánicas en cual se encuentran; los glúcidos, lípidos, pr oteínas y ácidos nucleicos. Y en la segunda clasificación están las biomoléculas inorgánicas en la cual se encuentran; el agua, Co2 y sales minerales.  Las biomoléculas orgánicas   e stán sintetizadas por los seres vivos, forman cadenas de carbono y otros elementos, son constituidas por  C (carbono), H (hidrógeno), O (oxigeno), N (nitrógeno) y P (fósforo). Las biomoléculas orgánicas se clasifican en: ·           Hidratos de carbono (Glúcidos) Los cuales están constitui...

CICLO CELULAR

Imagen
Ciclo celular: El ciclo celular  es el ciclo vital o de vida de una célula . En las células eucariontes o aquellas que tienen núcleo, el ciclo celular se divide en la interfase y la fase mitótica o fase M (mitosis o meiosis). Fases del ciclo celular El ciclo celular de las células eucariontes se divide en dos fases principales: la interfase y la fase mitótica o fase M. Interfase La interfase comporta la mayor parte de la vida de la célula. En esta fase, la célula vive, crece y se prepara para reproducirse. La interfase del ciclo celular se divide en tres etapas: Fase G1 o presintético : la célula crece, copia los organelos y hace los componentes moleculares que necesitará para las etapas posteriores Fase S (síntesis) : se replican los cromosomas del núcleo de la célula en dos copias de ADN llamadas cromátidas. El cromosoma contiene dos cromátidas hermanas, pero sigue siendo un cromosoma. Las cromátidas hermanas se encuentran conectadas en el centrómetro. El cent...

LA CELULA ANIMAL EUCARIOTA

Imagen
CELULA EUCARIOTA La celula eucariota animal  típica contiene unos organulos  membranosos y otros no membranosos en el citoplasma que le caracterizan y le permiten tener una  nutrición heterótrofa . Algunos de los organulos mebranosos de las células eucariotas son el retículo endoplasmático liso y rugoso, el aparato de Golgi, los lisosomas, mitocondrias y el núcleo. También tienen orgánulos no membranosos, como los  ribosomas , el  citoesqueleto , y, en el caso de las células animales, el  centrosoma . Todas estas estructuras están rodeadas por una  membrana plasmática , de composición similar a la que constituye los orgánulos membranosos. La membrana plasmática controla el intercambio de sustancias de la célula con el medio exterior, es decir, el alimento que entra y los residuos que se expulsan. Esta membrana envuelve el citoplasma en el que flotan los orgánulos en un medio acuoso con todas las sustancias necesarias...